Estoy a punto de escribir un post políticamente poco correcto. Últimamente me intereso por el SEO para mejorar un poco el rendimiento de los blogs de mis clientes, en todos los artículos y libros consultados, los buscadores penalizan cuando un bloguero no es constante y cuando intenta vender algún producto utilizando links. Por otra parte, los buscadores premian el contenido de calidad. Hasta aquí todo correcto. Pero qué pasa con los blogueros. Un bloguero como yo lo veo es un profesional que comparte conocimientos y sobre todo experiencia. Cuando llevas haciéndolo durante años, te planteas “pero yo también tengo que comer” y sin embargo los buscadores con su “ley” marcan lo que se puede y debe hacer.
Cuando empecé en este mundo del blogging lo primero que hice fue leer a otros blogueros para aprender de ellos, en particular ingresos al cuadrado y marketing de guerrilla entonces decidí empezar a escribir. Por el camino, he ido aprendiendo sobre qué y cómo escribir, pero también me he cruzado con blogueros nóveles con las mismas inquietudes con las que empezaba hace ya más de tres años, sobre qué escribir y cómo convertirse en un bloguero de referencia.
¿Sobre qué escribir?
Tienes dos opciones seguir la tendencia que marca los buscadores o mejor dicho lo que los usuarios buscan o escribir sobre lo que realmente te gusta. En mi caso y en mis blogs escribo sobre lo que me gusta y las experiencias que voy viviendo. Sin embargo, si lo que quieres es vender un producto o servicio te recomiendo que sigas las tendencias. Diferencias entre un blog personal y otro de empresa, en este último prima la objetividad a la empatía.
¿Cómo escribir?
Cada uno puede desarrollar una técnica. Un título atractivo, una introducción sugerente y un desarrollo bien estructurado. Pero lo más importante es conocer el poder de las palabras. Las palabras sugieren significados que hemos aprendido cuando éramos bebés. Las palabras denotan situaciones con las que las hemos identificado así como su definición, siendo tan importante el significado consciente como el inconsciente.
¿Cuál es tu opinión sobre el trato de los buscadores sobre los blogueros que quieren conseguir ingresos con sus blogs?
Hola, Sonia.
Para mí, también es profesión u ocupación. Mantener un blog, como tú también sabes muy bien, lleva mucho trabajo. Es difícil que un blog actualizado dure en el tiempo si no da, directa o indirectamente, ingresos económicos.
Saludos.
Luis
Gracias Luis, es un poco de todo. Un saludo.
Como todo en esta vida si quieres tener beneficios debes dedicarle horas.
Si quieres tener ingresos vía AdSense, afiliados o venta de servicios deberás currartelo y ser constante.
Gracias. La cuestión es por qué determinados entes ponen en cuestión la obtención de ingresos. Un saludo.